30% de Contenido Reciclado en los Sacos a Granel FIBC: Guía completa

Con los impuestos sobre el plástico en vigor para reducir el impacto económico de los residuos plásticos, los fabricantes de FIBC de la India están cambiando gradualmente hacia bolsas FIBC con un 30% de RPP (polipropileno reciclado). He aquí una guía completa sobre el contenido reciclado del 30% en los sacos FIBC a granel y cómo beneficia a la industria mundial de FIBC.
¿Qué son los sacos a granel FIBC?
Los contenedores flexibles intermedios a granel (FIBC) o sacos FIBC son materiales de envasado industrial que pueden alojar y transportar con seguridad entre 500 y 2.000 kg de producto. Las bolsas se fabrican con cintas tejidas de polipropileno virgen, que les proporciona durabilidad, flexibilidad y alta resistencia a la tracción. El polipropileno es un material termoplástico blando, ligero, fácil de conseguir, económico, reutilizable y reciclable.
Las bolsas FIBC se utilizan mucho en las industrias alimentaria, agrícola, química y farmacéutica, por lo que deben fabricarse en instalaciones de sala blanca bajo estrictas medidas de control de calidad y ensayo. Estas bolsas de sala blanca proporcionan la máxima protección a las mercancías frente a todo tipo de contaminación.
¿Por qué reciclar las bolsas a granel FIBC?
Reciclar sacos a granel FIBC es una de las mejores formas de reducir la huella de carbono medioambiental de una empresa, al tiempo que se ofrecen soluciones de almacenamiento seguras y fiables. A continuación se exponen algunas razones por las que reciclar FIBC es más importante que nunca:
- El polipropileno es conocido por ser respetuoso con el medio ambiente entre los polímeros existentes, pero sólo una pequeña proporción de las bolsas FIBC fabricadas se reciclan y reprocesan.
- Con el aumento de la contaminación global por plásticos y la contaminación del suelo, es crucial utilizar, almacenar y desechar las bolsas a granel FIBC de forma responsable para evitar que se acumulen en los vertederos y contribuyan a la crisis climática.
- El reciclaje de bolsas a granel puede reducir la energía y los recursos consumidos en la fabricación de productos a partir de material virgen.
- El uso de gránulos de PP reciclado disminuye la necesidad de PP virgen, ayudando a conservar eficazmente materias primas limitadas.
- El reciclaje ahorra al menos una tonelada de plástico por cada 7,4 yardas cúbicas de espacio de vertedero.
- Al final de su ciclo de vida, los sacos a granel FIBC pueden reciclarse para crear nuevos productos de polipropileno, como palets, bandejas, cajas, bolsas para escombros y residuos de la construcción, contenedores, etc.
Con las reformas fiscales mundiales sobre los productos de plástico, los fabricantes de FIBC están optando poco a poco por una opción más sostenible y económica, como los sacos FIBC con un 30% de rPP. Aunque son relativamente nuevas, estas bolsas tienen una gran demanda debido a su rentabilidad.
¿Qué son los FIBC reciclados al 30%?
A diferencia de las bolsas convencionales de PP 100% virgen, las bolsas 30% rPP están fabricadas con un 30% de polipropileno reciclado y un 70% de polipropileno virgen, lo que las convierte en una de las opciones ecológicas disponibles en el mercado. Estas bolsas presentan la misma flexibilidad, resistencia y seguridad que las bolsas FIBC tradicionales, pero su disponibilidad es limitada.
El 30% de rPP puede conseguirse tanto con materiales reciclados postindustriales (PIR) como con materiales reciclados postconsumo (PCR).
Postindustrial vs Postconsumo rPP
- Reciclado postindustrial (PIR-rPP): Es un material reciclado fabricado a partir de residuos de PP recogidos durante el proceso de fabricación de bolsas FIBC vírgenes. En la producción de FIBC, se denomina residuo del proceso. Este material suele ser de mejor calidad y puede clasificarse cuidadosamente para producir bolsas de color blanco. De ahí que las bolsas fabricadas a partir de reciclado post-industrial sean típicamente blancas.
- Reciclado post-consumo (PCR-rPP): Este material procede de bolsas FIBC que han sido usadas, clasificadas, recogidas, limpiadas y recicladas en nuevos gránulos de rPP. Las bolsas fabricadas con este material pueden ser blancas o de color. Para garantizar que estas bolsas tengan la misma resistencia a la tracción y eliminar el riesgo de contaminación, la calidad del rPP es extremadamente importante. Estas bolsas pueden no ser seguras para las industrias alimentaria y agrícola.
Ventajas del saco FIBC 30% reciclado
Dependiendo de las operaciones de tu empresa, los sacos a granel FIBC al 30% ofrecen varias ventajas sobre los sacos a granel FIBC vírgenes:
1. Sostenibilidad
El uso de contenido reciclado en las bolsas a granel FIBC reduce la cantidad de residuos que van a parar a los vertederos y conserva los recursos naturales. Estas bolsas ayudan a las empresas a cumplir sus objetivos medioambientales, lo que puede desbloquear otros beneficios, como financiación adicional, consideración para licitaciones de mayor envergadura y certificaciones internacionales. Al utilizar contenido reciclado, también se reduce la huella de carbono de la bolsa, lo que la convierte en una opción más sostenible.
2. Rentable
Las bolsas a granel FIBC con un 30% de contenido reciclado son rentables en comparación con las bolsas fabricadas con materiales vírgenes. Fabricar estas bolsas ayuda a conservar eficazmente materias primas limitadas. Con una vida útil más larga, el coste de fabricación de las bolsas recicladas suele ser inferior al de las bolsas de polipropileno virgen, lo que las hace rentables para la empresa.
3. Durabilidad
Las bolsas recicladas al 30% suelen estar fabricadas con un denier (grosor) de tejido más alto, lo que las hace más duraderas y capaces de soportar múltiples usos, con el consiguiente impacto positivo en tu cuenta de resultados. Las costuras de las bolsas FIBC recicladas suelen estar reforzadas con costuras o cinchas adicionales para evitar desgarros o roturas. También se someten a diversas pruebas para garantizar que cumplen las normas industriales de resistencia, durabilidad y seguridad.
Limitaciones del 30% de bolsas recicladas
Como el producto aún necesita una investigación y un desarrollo exhaustivos, las siguientes pueden ser limitaciones de los sacos FIBC de rPP reciclado al 30%
1. Disponibilidad limitada
Es posible que no se disponga fácilmente de bolsas a granel FIBC con un 30% de contenido reciclado, ya que la mayoría de los fabricantes aún se están adaptando a la nueva tecnología. Por tanto, el uso o la fabricación de estas bolsas puede ser limitado.
2. Opciones limitadas
Las bolsas de PP virgen son blancas y admiten varias personalizaciones. Sin embargo, con las bolsas de PP reciclado, las opciones de personalización y diseño pueden ser limitadas, ya que las bolsas son de colores.
3. Posibles problemas de calidad
Existe el riesgo de que los materiales reciclados utilizados en las bolsas se hayan utilizado para transportar sustancias químicas o materiales peligrosos. A pesar de las estrictas medidas de control de calidad, hay pocas pruebas que confirmen que estas bolsas sean 100% seguras para las industrias alimentaria y agrícola.
Beneficio fiscal del 30% de bolsas recicladas
Para reducir los costes sociales y económicos asociados a los residuos de plástico, el estado de California, el gobierno del Reino Unido y la Unión Europea han puesto en marcha un impuesto sobre los residuos de envases de plástico no reciclados, que empezará a aplicarse en 2023. El impuesto se aplicará a la producción o importación de todo tipo de envases de plástico, incluidas las bolsas FIBC, que no estén fabricados con al menos un 30% de contenido reciclado.
Los impuestos sobre el plástico pueden adoptar diversas formas, como un impuesto por unidad de plástico producida o un impuesto basado en el peso del plástico utilizado. Los envases de plástico que no contengan un mínimo del 30% de contenido reciclado en peso estarán sujetos al impuesto de 200 £ por tonelada. Los ingresos generados por el impuesto podrán utilizarse para financiar programas de reciclaje u otras iniciativas destinadas a reducir los residuos plásticos.
En el Reino Unido, las empresas deben demostrar cada trimestre que los envases de plástico tienen un 30% de contenido reciclado para poder beneficiarse de una exención fiscal total. El proceso de fabricación y las innovadoras características de diseño de las bolsas FIBC con un 30% de rPP ayudan a ahorrar un valioso dinero en impuestos y a cumplir todas las leyes de sostenibilidad necesarias.
Lee también:Principales ventajas de utilizar sacos FIBC para alimentos en tu empresa
Cuándo utilizar bolsas a granel FIBC recicladas
Abastecerse de bolsas a granel recicladas de alta calidad puede ser una gran solución para las empresas más pequeñas que sólo necesiten unas pocas bolsas a granel para almacenar una gran cantidad de material. Si tu empresa trabaja con escombros, residuos de la construcción, desechos, materias primas como arena y grava, y otros artículos en los que la contaminación puede no ser un problema, es seguro utilizar un 30% de bolsas recicladas. Sin embargo, sólo un fabricante certificado de FIBC puede tener la experiencia necesaria para orientar tu negocio y ahorrarte tiempo y recursos valiosos.
Con bolsas de calidad de una empresa de bolsas FIBC experta y de confianza, como Big Bags International, puedes aumentar la vida útil de tus bolsas FIBC a granel y dejar una menor huella de carbono en el medio ambiente. Más de 1.000 clientes de todo el mundo han considerado a Big Bags uno de los mejores fabricantes de bolsas FIBC de la India. Más información sobre nuestra gama completa de bolsas FIBC, incluidos los distintos tipos de bolsas FIBC jumbo, en nuestro sitio web.