Aplicación de los sacos FIBC en el transporte a granel

Aplicación de los sacos FIBC en el transporte a granel
Los sacos FIBC han superado la prueba del tiempo y han demostrado ser materiales de envasado industrial seguros, sostenibles y duraderos. También llamadas bolsas a granel y bolsas jumbo, están hechas de gruesos hilos tejidos de polipropileno orientado y están diseñadas para almacenar y transportar grandes cantidades de materiales secos y fluidos.

Los sacos FIBC son tan versátiles que se adaptan a casi todas las industrias. Desde la agricultura, la construcción y la fabricación de productos químicos hasta la industria alimentaria y de bebidas, los sacos FIBC funcionan en casi todas partes. Allí donde sea necesario envasar productos con eficacia, almacenarlos con seguridad y enviarlos sin daños ni contaminación, las bolsas FIBC son la elección correcta.

Sigue leyendo para comprender por qué los sacos FIBC son populares y cómo su aplicación se adapta al transporte a granel en diversas industrias.

¿Por qué son populares los sacos FIBC?

Los productos envasados pasan por múltiples etapas en una cadena de suministro en la que el desgaste normal puede dañar la mercancía. Utilizar una bolsa a granel FIBC no sólo garantiza la protección de la mercancía, sino que también facilita su manipulación, apilamiento y transporte.

Las siguientes características distintivas de los sacos FIBC los convierten en una elección popular para almacenar y transportar materiales de envasado industrial:

  1. Peso ligero: Los sacos FIBC tienen la relación más baja entre el peso del paquete y el del producto. La capacidad de carga de cada saco a granel oscila entre 500 y 2.000 kg, y el peso del paquete es de sólo 2-3 kg.
  2. Envases flexibles: Las bolsas FIBC pueden fabricarse prácticamente en cualquier tamaño que convenga a tu negocio. Las medidas no suelen superar las 45-48 pulgadas (110 cm) de diámetro y las 79 pulgadas (200 cm) de altura.
  3. Personalización: Los fabricantes de sacos FIBC ofrecen varias opciones de personalización, como forro, construcción superior e inferior, ventilación, pitorros, etc., para que el saco se adapte a tu negocio.
  4. Sostenibles: Las bolsas FIBC pueden reciclarse, reacondicionarse y reutilizarse, lo que las convierte en materiales de embalaje industrial sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
  5. Ahorro de espacio: Los sacos FIBC pueden apilarse ordenadamente unos encima de otros, lo que garantiza unas instalaciones limpias y organizadas y ahorra un valioso espacio en el almacén.
  6. Rentables: Las bolsas Jumbo ofrecen una gran rentabilidad al reducir los gastos generales y los costes generales de transporte y mano de obra.

Usos de los sacos FIBC en el transporte a granel

Los sacos FIBC sirven a múltiples industrias proporcionando una solución de envasado duradera, fiable, sostenible y flexible para mercancías a granel. A continuación figuran algunos ejemplos de industrias que confían en los sacos FIBC para sus necesidades de transporte a granel:

1. Industria agrícola

La agricultura es uno de los principales usuarios de sacos FIBC para almacenar y transportar diversos productos. Los sacos FIBC se utilizan para envasar cereales, semillas, productos de temporada y todo tipo de cosechas, ya sean húmedas, secas, granuladas o en polvo fino.

2. Industria alimentaria

La agricultura es uno de los principales usuarios de sacos FIBC para almacenar y transportar diversos productos. Los sacos FIBC se utilizan para envasar cereales, semillas, productos de temporada y todo tipo de cosechas, ya sean húmedas, secas, granuladas o en polvo fino.

3. Industria química

La industria química maneja mercancías peligrosas que deben manipularse con cuidado. Las cargas estáticas que se acumulan en los contenedores que transportan determinados productos pueden suponer riesgos importantes para los empleados y el entorno circundante. Por eso, en la industria química se prefieren las bolsas FIBC, sobre todo las de Tipo C y Tipo D, diseñadas con propiedades antiestáticas, costuras estancas y revestimientos antipolvo para una protección completa.

4. Industria de la construcción

La industria química maneja mercancías peligrosas que deben manipularse con cuidado. Las cargas estáticas que se acumulan en los contenedores que transportan determinados productos pueden suponer riesgos importantes para los empleados y el entorno circundante. Por eso, en la industria química se prefieren las bolsas FIBC, sobre todo las de Tipo C y Tipo D, diseñadas con propiedades antiestáticas, costuras estancas y revestimientos antipolvo para una protección completa.

5. Industria farmacéutica

Desde las materias primas hasta los productos acabados, la gestión de las impurezas y la contaminación a nivel microscópico es crucial cuando se manipulan materiales farmacéuticos. Las bolsas FIBC de calidad farmacéutica tienen propiedades antiestáticas y están revestidas por dentro para evitar la contaminación. Sus procesos de fabricación estériles y sus estrictas normas de higiene las hacen adecuadas para transportar productos farmacéuticos.

6. Minerales y sustancias en polvo

Las sustancias minerales y en polvo se envasan y transportan eficazmente utilizando FIBC, ya que son una solución rentable, cómoda y sostenible. Los concentrados de minerales, los minerales agrícolas y los minerales industriales (TiO2, negro de humo, etc.) son algunos de los minerales que pueden transportarse con seguridad utilizando sacos FIBC.

Lee también : Guía para elegir los sacos FIBC adecuados para las empresas

¿Cómo elegir sacos FIBC para el transporte a granel?

Al elegir el saco FIBC adecuado para el transporte a granel, analiza el tipo de producto que vas a envasar, su almacenamiento y los métodos de transporte. En función de esto, podrás identificar qué personalización puede requerir tu bolsa para unas operaciones eficientes.

Hay múltiples accesorios adicionales que puedes incluir en tus selecciones de bolsas a granel, como asas de elevación codificadas por colores, fundas para documentos, impresión de logotipos, candados, etc., para hacerlas únicas.

Ten siempre cuidado al elegir el tipo de tejido, el tamaño de la bolsa, el revestimiento y los métodos de llenado, ya que estos criterios determinan el diseño de FIBC más adecuado. El fabricante de sacos FIBC que elijas para tus necesidades de transporte a granel debe tener experiencia, estar certificado y conocer todas las opciones de personalización y los precios de las materias primas para ofrecerte el saco de mejor calidad a un precio competitivo.

Big Bags International es capaz de satisfacer todos tus requisitos personalizados al tiempo que promete calidad y entrega rápida. Como fabricante profesional de bolsas FIBC y proveedor de aplicaciones de envasado a granel, te ayudaremos a tomar la mejor decisión para tu negocio. Visita nuestro sitio web y obtén más información hoy mismo.